Un plácido viaje que combina leyenda y arte.
El funicular de la Santa Cova une el santuario con la cueva, la capilla troglodítica adosada a la roca donde, según la leyenda, unos pastores encontraron a la imagen de la Virgen de Montserrat.
El funicular llega al lugar donde comienza el Rosario monumental, el conjunto escultórico al aire libre más importante del modernismo catalán, con obras de Antoni Gaudí y Josep Llimona, entre otras. También hay una exposición dedicada a los funiculares, su funcionamiento y su historia.
Desde el año 1929, los peregrinos han bajado con el funicular hasta este lugar emblemático, donde se respira arte y naturaleza. El funicular recorre un trazado de 262 metros, y supera un desnivel de 118 metros.
Funicular Fuera de Servicio hasta próximo aviso. Disculpen las molestias.
Una exposición sobre la historia de los funiculares en todo el mundo. La exposición se encuentra en la estación inferior de Santa Cova, y ofrece todos los detalles sobre el funcionamiento de un medio de transporte histórico en la montaña de Montserrat.
Situada también en la estación inferior de la Santa Cova, esta exposición explica los orígenes, la historia, los misterios y las leyendas de este lugar emblemático y simbólico de la montaña de Montserrat. Según la leyenda, en este lugar apareció la imagen de la Virgen María, y allí mismo se construyó una pequeña capilla, ya que nadie ha sido capaz de mover la imagen.
Itinerario abierto a panorámicas espléndidas y flanqueado por monumentos que simbolizan los misterios del Rosario. Es el conjunto de esculturas modernistas al aire libre más importante de Catalunya. Recorrido sin dificultades pero con un último tramo de subida fuerte a la vuelta que se puede evitar cogiendo el funicular.